- Frutas secas, frutos desecados y mix de frutas
- Mix Copetín
Mix Copetín
Mix Copetín
Envase | Descripción |
---|---|
Practi-estuche 50gr | Display de 24 unidades - Caja de 100 unidades |
Practi-estuche familiar 150gr | Practi-estuche familiar 150gr |
Bandeja PET 100 - 200 gr | Bandeja PET 100 - 200 gr |
Bolsas Frutas Secas Familiares 200 grs. | Bolsas Frutas Secas Familiares 200 grs. |
Bolsas PP Frutas Secas 500 grs. | Bolsas PP Frutas Secas 500 grs |
Bolsas PP Frutas Secas 1000 grs. | Bolsas PP Frutas Secas 1000 grs. |
Cajas Frutas Secas de 5 a 25 kg | Cajas - Bolsas Frutas Secas de 5 a 25 kg |

Ingredientes
Maní pelado, tostado y salado + pasas de uvas rubias sin semillas
Información nutricional
Porción: 50 g. - 2 cucharadas de sopa - Porciones por envase: 1
Aporte por ración | kcal | kJ | % VD |
---|---|---|---|
Valor Energético | 233,5 | 980 | 12 |
Carbohidratos | 25 | 8 | |
Proteínas | 6,5 | 9 | |
Grasas Totales | 11 | 20 | |
Grasas Saturadas | 1,7 | 8 | |
Grasas Trans | 0 | ||
Fibra Alimentaria | 3,3 | 13 | |
Sodio | 49 | 2 |
Propiedades
Maní (Cacahuete)
A parte de un sabroso aperitivo el cacahuete ayuda a reducir el colesterol y a prevenir el cáncer. Además aportan una alta cantidad de energía a nuestro organismo.
El cacahuete, cacahuate o maní (Arachis hypogaea) es un fruto seco procedente de la familia Leguminosas y originario de los países de la parte tropical de América del Sur, probablemente Brasil.
Los cacahuetes se consumen tostados o cocidos, con cáscara o sin, enteros o fraccionados y se pueden utilizar en la cocina para platos dulces o salados, un sinfín de oportunidades que ofrece este fruto seco. Uno de los usos más populares es para la elaboración de la crema de cacahuete. Otros alimentos que se extraen de los cacahuetes son el aceite, las semillas, pasta de cacahuete, etc.
- Es un fruto anticancerígeno.
- Ayuda a evitar el estrés en situaciones nerviosas.
- Buen desinfectante de las vías respiratorias.
- En las mujeres embarazadas ayuda a la buena formación del feto.
- Reduce los niveles de colesterol.
- NO es recomendable para: problemas biliares, páncreas, dificultad para absorber las grasas
- Por su gran aporte energético deberían consumirlos los niños, los deportistas, y todo aquel que necesite un aporte extra de energía.
Pasas de uvas
No creas que las uvas solo sirven para acompañar las campanadas de final de año. Esta fruta ayuda a controlar los líquidos de nuestro organismo y a su vez aporta gran energía a nuestro cuerpo.
La uva es la fruta que crece en los racimos de la vid, perteneciente al género Vitis de la familia de las Vitáceas.
Las uvas constituyen uno de los principales alimentos desintoxicantes, ideal para realizar curas tomando exclusivamente este fruto.
Existen muchas tipos de uva, que se clasifican fundamentalmente en dos variedades: uvas blancas y negras. Dentro de cada una de ellas habrían distintas clases, destacando algunas como las uvas moscatel (se utilizan para la elaboración del vino moscatel o el mosto), las uvas de Corinto y sultaninas (se obtienen las pasas) y las varietales finos (Malbec, merlot, cabernet, etc.).
Las pasas de uvas son ricas en hidratos de carbono, especialmente en glucosa y fructosa, presentan un alto contenido de potasio y proporcionan una gran cantidad de antioxidantes naturales como son los flavonoides.
- La uva es rica en potasio, de este modo controla el equilibro de los líquidos en el organismo y sus niveles bajos de sodio.
- Contienen vitamina B, que intervienen en el metabolismo de las grasas e hidratos de carbono.
- Es un alimento alcalinizante, es decir, depura la sangre.
- Tienen propiedades laxantes.
- Es una fuente de energía natural, debido a su riqueza en azucares e hidratos de carbono.
- No es aconsejable para los diabéticos ya que les aumentaría los niveles de glucosa en sangre.
Links
- Fuente: extraído de http://www.dietas.net/nutricion/alimentos/frutos-secos/los-cacahuetes.html
- Información nutricional completa: http://www.dietas.net/tablas-y-calculadoras/tabla-de-composicion-nutricional-de-los-alimentos/frutas/frutos-secos/cacahuete-tostado-y-salado-sin-cascara.html
- Fuente: extraído de http://www.dietas.net/nutricion/alimentos/frutas/las-uvas.html
- Información nutricional completa: http://www.dietas.net/tablas-y-calculadoras/tabla-de-composicion-nutricional-de-los-alimentos/frutas/frutas-desecadas/pasa.html