Trigo Burgol
Trigo Burgol
Envase | Descripción |
---|---|
Bolsas PP Especias 500gr | Bolsas PP Especias 500gr |
Bolsas PP Especias 1000gr | Caja con unidades variables según producto |
Bolsas Especias de 10-25kg | Bolsas Especias de 10-25kg |

El Burgol es una variedad de trigo que se obtiene a partir del trigo Candeal (triticum polonicum), el cual es partido, zarandeado, precocido y secado.
Es un cereal originario de los países árabes y Armenia.
Es rico en proteínas, vitaminas del grupo B, ácido fólico y hierro.
Se lo asocia a la salud del corazón y a la buena circulación.
También se lo suele indicar para el buen funcionamiento del sistema nervioso por su alto contenido de vitamina B.
Componente ideal de una amplia variedad de dietas para el corazón, la digestión, la diabetes; e incluso, para bajar de peso. Se elaboran 3 categorías: grueso, medio y fino.
El grueso es el mejor para los rellenos, y el fino es preferible para las ensaladas. En nuestro país, generalmente se comercializa el trigo burgol grueso, suelto o envasado. Sin importar su categoría, es fresco cuando huele a nueces. Lo ideal es almacenarlo en un frasco de vidrio hermético en un lugar fresco y seco.
Se mantendrá en óptimas condiciones durante aproximadamente unos 8 meses.
Para evitar la proliferación de insectos, se puede introducir en el frasco una hoja de laurel o, directamente, guardarlo en la heladera. Como está precocido, puede consumirse luego de una ligera cocción (10 minutos), o hidratado con agua hirviendo.
Para hidratarlo, se echa la cantidad de agua hirviendo suficiente para cubrirlo, y se deja tapado durante unos 20 minutos, o hasta que los granos estén blandos. Luego, si sobra líquido, se cuela. Es un alimento ideal para climas cálidos.
Se utiliza en guisos, sopas, tartas, ensaladas y, por su sabor neutro, también en postres.
Se puede preparar un desayuno rápido y nutritivo con el trigo burgol hidratado que ha sobrado de la cena, agregándole: una manzana rallada, un poco de jugo de limón (o de naranja), unas pasas de uva y una cucharada de miel.
De otro modo, consiste en combinar el trigo burgol hidratado con un yogur de vainilla (o de durazno). http://www.mimediconatural.com/propiedades-y-beneficios-del-trigo-burgol