- Especias, condimentos, aromáticas, semillas y mezclas
- Perejil deshidratado
Perejil deshidratado
Perejil deshidratado
Envase | Descripción |
---|---|
Pouch 25g | Pouch 25g |
Potes de PET con tapa dosificadora | Potes de PET con tapa dosificadora |
Bolsas PP Especias 500gr | Bolsas PP Especias 500gr |
Bolsas PP Especias 1000gr | Caja con unidades variables según producto |
Bolsas Especias de 10-25kg | Bolsas Especias de 10-25kg |

Es, con toda seguridad, la hierba más popular.
Se usan las hojas y los tallos, siendo éstos los de sabor más fuerte.
También se obtiene en forma de copos secos.
Picado se usa en grandes cantidades para condimentar salsas, sopas, ensaladas, tortillas y rellenos, y pueden servir como aderezo decorativo para casi cualquier plato salado.
También es la base del aliño de finas hierbas y muchas salsas, como las de perejil, la tártara y la mantequilla maitre d'hotel.
El perejil es una hierba aromática procedente del Mediterráneo, usada en salsas o simplemente para aromatizar carnes, aves, pescados.
El perejil es una hierba originaria de la cuenca del Mediterráneo cuyo uso y cultivo se ha extendido a todos los continentes.
Existen cuatro variedades principales: el italiano o de Nápoles, el de hoja plana, el crespo y el perejil tuberosa.
Son distintos sus aromas, siendo el de hoja plana el más intenso y el tuberosa con un sabor más suave y más cercano al apio.
El perejil está presente en la dieta de casi todos los países europeos donde no se suele servir crudo salvo como adorno y se suele combinar con ajo u otras especias.
Desde las salsas verdes españolas, las persillades francesas mezcla de perejil o el chimichurri de argentino, son muchos los ejemplos que podríamos dar.
Pero también es un ingrediente estrella en la cocina de oriente medio donde es habitual comerlo crudo, como es el caso de las ensaladas de perejil libanesas o el tabulé marroquí.
http://www.cocinista.es/web/es/enciclopedia-cocinista/especias-de-la-a-a-la-z/perejil.html