- Especias, condimentos, aromáticas, semillas y mezclas
- Paprika (Pimentón picante)
Paprika (Pimentón picante)
Paprika (Pimentón picante)
Envase | Descripción |
---|---|
Bolsas PP Especias 500gr | Bolsas PP Especias 500gr |
Bolsas PP Especias 1000gr | Caja con unidades variables según producto |
Bolsas Especias de 10-25kg | Bolsas Especias de 10-25kg |

Condimento perfecto para conceder a la comida sabores picantes, y darle un toque de color.
Condimento perfecto para conceder a la comida sabores picante y darle un toque de color.
Existen cuatro variedades de pimentón:
Pimentón dulce: Su sabor es suave, rozando lo dulce (como dice su nombre), pero muy característico.
Pimentón picante: Su propio nombre lo indica, es de sabor picante. Comercializado como paprika
Pimentón agridulce: Se obtiene de una variedad específica de pimientos, aunque de forma similar se puede conseguir con la mezcla en distintas proporciones de las dos anteriores.
Pimentón ahumado: Tiene olor y un poco de sabor a leña. Se suele usar con menos frecuencia.
Usos
Principalmente se usa en la elaboración de embutidos (sobrasada, chorizo, chistorra,…) y escabeches, típicamente los mejillones pero también pollo, sardinas, caballa, etc. La elaboración más cotidiana en casa es el pulpo a la gallega, patatas bravas, patatas al estilo de la abuela, empanadas, guisos y estofados…
En la cocina del norte de África se utiliza por ejemplo para decorar el puré de garbanzos o de berenjena. En la cocina húngara es muy conocido el empleo abundante en varios platos, entre ellos el famoso gulash.
En la cocina portuguesa el colorau se emplea en platos con arroz.
http://cocinillas.elespanol.com/2014/03/pimenton-elaboracion-tipos-y-usos