- Vinos clásicos, vinos reserva y espumantes
- Línea Reserva - Cabernet Sauvignión
Línea Reserva - Cabernet Sauvignión
Color rojo granate. En la nariz presenta pimiento dulce, cassis, aceituna negra, tabaco, humo. En boca taninos dulces, con sabores especiados junto al chocolate y la vainilla aportados por la madera.
Envase | Descripción |
---|---|
Reserva Cabernet Sauvignion | Caja por 6 botellas de 750 ml. |
Reserva Cabernet Sauvignión | Botella de 750 ml. con estuche de regalo |
Reserva Cabernet Sauvignión | Palet completo por 140 cajas |

Marca: Palacio San Jacinto
Variedad: Cabernet Sauvignión Reserva
Cosecha: 2014
Temperatura de consumo: 14-18°C
Tiempo de decanter: 45 minutos
Maridaje: carnes rojas cocidas.
Terroir
Ubicación: La Consulta - San Carlos - Valle de Uco
País: Argentina
Altitud: 1.100 metros sobre el nivel del mar
Prácticas Agrícolas: Espaldero alto. Riego tradicional o por goteo.
Suelo y clima: semidesértico, pocas lluvias, limo y poco pedregoso
Cosecha: 1° de abril
Producción promedio: 10 tn. por ha.
Prácticas Enológicas
Elaboración: tradicional, fermentación 14 días con levaduras
Tratamiento con roble: estabilización con microxigenación + 6 meses en barricas de roble francés de segundo año.
Tiempo en botella: 6 meses
Historia de la marca.
En 1920, María Unzué, heredera de Saturnino y de la Estancia San Jacinto de 70.000 hectáreas, construye el “Palacio San Jacinto” que será inaugurado con toda solemnidad el año 1924 y donde vive parte de su vida con su marido Ángel Alvear, hermano de Marcelo Torcuato.
“La Beba” fue una persona muy abocada a la ayuda humanitaria y su generosidad se volcó a diversos sectores como culturales, educativos, religiosos y caritativos.
En Rojas hizo construir el hospital, la iglesia y los asilos de ancianos y huérfanos. En Arenales donó 500 hectáreas para la fundación del pueblo de Ferré y La Trinidad y construyó el colegio salesiano.
Donó parcelas para las escuelas y capillas en Carabelas, Pergamino, Colón, La Beba y La Angelita. Fue distinguida con los títulos de condesa y marquesa pontificia, y la Orden del Santo Sepulcro.
Falleció en Buenos Aires el 18 de febrero de 1950, en 1970 se remató y demolió el Palacio.