- Aceites, aceto balsámico y vinagres
- Aceite de Pepitas de Uva
Aceite de Pepitas de Uva
Las pepitas de la uva aportan su singular toque frutado a este delicioso aceite, enriqueciendo las preparaciones y brindando su delicado sabor a ensaladas, maceración de carnes, mayonesas y vinagretas. Por su resistencia a las temperaturas de cocción, es altamente recomendado para frituras.
Envase | Descripción |
---|---|
Botella PET 250ml | Pack por 24 unidades |
Botella Vidrio 250ml | Caja por 24 unidades |
Botella PET 500ml | Pack por 12 unidades |
Botella PET 1000ml | Pack por 6 unidades |
Bidón PET 5000ml | Unidad |

Ingredientes
El Aceite de Pepitas de Uva se extrae de las semillas de la uva. Luego de presionar los granos para la obtención del vino queda como remanente del orujo, y allí se encuentran las semillas. No se necesitan cultivos adicionales siendo la producción de este aceite una actividad ecológica y eficiente. La extracción es más difícil respecto de otros aceites porque la semilla es muy dura y contiene bajo porcentaje de aceite (8.1%). El corazón de la semilla contiene el aceite bien protegido en su interior contra sustancias químicas y aditivos utilizados en el cultivo de la uva.
Información nutricional
Por cada 13 ml (1 cucharada de sopa).
Cantidad por porción VD%*
Valor energético 106Kcal=151 KJ 5%
Grasas totales 11.8g 21%
Grasas saturadas 1.6g 7%
No aporta cantidades significativas de hidratos de carbono, proteínas, grasas trans, fibra alimentaria y sodio.
(*) Valores diarios con base a una dieta de 2.000 Kcal o 8.400 KJ, sus valores diarios pueden ser mayores o menores dependiendo sus necesidades energéticas.
Salud
El Aceite de Pepitas de Uva provee vitamina E y una alta concentración de Ácido Linoleico (76%) y Ácido Linolénico, Ácidos Grasos Esenciales, también llamado Omega 6 y Omega 3 muy importantes en la síntesis de Prostaglandinas, sustancias necesarias para reducir la agregación de las plaquetas y para reducir cualquier tipo de inflamación. Omega 6 y Omega 3 no son sintetizados por nuestro organismo y es necesario introducirlo en la dieta.
Además no contiene colesterol, y por sus componentes ayuda a aumentar el Colesterol bueno (HDL) y reducir el Colesterol malo (LDL) y Triglicéridos siendo así un aliado en la conservación de la salud cardiovascular, en la prevención de Hipertensión, Obesidad y Diabetes.
(Journal o American College of Cardiology 14-18 de Marzo de 1993).